revista
Ideas
un espacio para la discusión sobre temas de Venezuela y el mundo. Sus principios son los establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONu.
Noticias

Rusia entre Putin y oligarcas
José Guerra Economista UCV. Ex gente de Investigaciones Económicas del BCV. Profesor de Economía UCV 31 de marzo de 2022 Cuando se desintegró la Unión Soviética entre marzo de 1990 y diciembre de 1991, y las antiguas republicas que la conformaban obtuvieron su independencia, ya se estaba preparando el proceso de privatización masiva de los

Mercado petrolero: La invasión rusa y Venezuela
Economista UCV. Profesor de Economía Unimet El petrolero es tal vez el mercado más volátil que existe, por lo cual es difícil predecir su comportamiento. Hasta hace unos meses, los fundamentos del mercado petrolero estaban bastante estables. No obstante, la invasión rusa a Ucrania cambió notablemente este panorama. Y es que, cuando uno de los

A 100 años del nacimiento de Cornelius Castoriadis
(11 de marzo de 1922 – 11 de marzo de 2022) María Eugenia Cisneros Araujo Candidato a Doctor en Filosofía (Universidad Simón Bolívar), M.Sc. en Filosofía y Ciencias Humanas (Universidad Central de Venezuela), Abogado (UCV), Lic. en Estudios Internacionales (UCV), Lic. en Filosofía (UCV), Instituto de Investigaciones Literarias-UCV. Semblanza de Cornelius Castoriadis Un pensador

¿Qué es el populismo?
José Rafael Herrera. Profesor Escuela de Filosofía UCV. Doctor en Ciencias Políticas USB El término demagogia es de origen griego. Proviene de las expresiones demos (δημος), que significa pueblo, y de ágo (άγω), que quiere decir conducir o, más precisamente, empujar, en el sentido de arrear. Así, quien ejerce la demagogia tiene la función

La invasión de Putin a Ucrania y el riesgo para Venezuela
José Guerra. Economista UCV. Master en Economía Universidad de Illinois. Profesor Asociado Economí a UCV Nunca imaginó aquel hombre a quien la suerte le permitió ser presidente de Rusia al desmoronarse la Unión Soviética en 1991, las consecuencias que su decisión traería treinta años después. En efecto, un Boris Yeltsin medio alcoholizado escogió al antiguo

La universidad autónoma venezolana
¿Víctima de un Holodomor institucional? Tulio Ramírez Sociólogo UCV. Doctor en Educación UCAB. Director del Decorado en Educación UCAB El termino Holodomor hace referencia a la hambruna que devastó buena parte del territorio de la República Socialista Soviética. Ucrania, Kubán, Ucrania Amarilla y otras regiones de la URSS, vieron reducidas drásticamente su población durante los años 1932-1933, cuando se llevaba adelante y

José gUERRA
Comité Editorial
Economista UCV. Master en Economía Universidad de Illinois en Urbana Champaign.
Profesor asociado de la Escuela de Economía UCV. Ex gerente de Investigaciones Económicas del BCV.
Fue Diputado a la Asamblea Nacional 2015-2021

John Magdaleno
Comité Editorial
Politólogo de la UCV, Master en Ciencia Política por la USB y Especialista en Análisis de Datos en Ciencias Sociales por la UCV.
Fue Profesor de la Maestría en Ciencia Política y de la Especialización en Opinión Pública y Comunicación Política de la USB.
En actualidad dicta clases en varios programas de postgrado y formación ejecutiva en el IESA, la UCAB y la UCV.

Ángel alvarado
Comité Editorial
Economísta de la Universidad Católica Andrés Bello y Maestría en Estadística de la Universidad Simón Bolívar.
Fue Diputado a la Asamblea Nacional 2015-2021.
Actualmente, es Fundador del Observatorio de Finanzas

josé rafael herrera
Comité Editorial
Filósofo, Mención Magna Cum Laude, 1983.
Doctor en Ciencias Políticas, USB, Mención Honorífica, 1998.
Director de la Escuela de Filosofía de la UCV, 2002-2005.
Profesor titular de la Escuela de Filosofía la UCV
Ex Director de Cultura de la UCV

ángel medina davies
Comité Editorial
Politólogo, Diputado a la Asamblea Nacional para el período 2016-2021 y coordinador político nacional del partido Primero Justicia.