admin

Individuo y poder

María Eugenia Cisneros Araujo Candidato a Doctor en Filosofía (Universidad Simón Bolívar), M.Sc. en Filosofía y Ciencias Humanas (Universidad Central de Venezuela), Abogado (UCV), Lic. en Estudios Internacionales (UCV), Lic. en Filosofía (UCV), Instituto de Investigaciones Literarias-UCV. 1. El deseo de poder Afirma Thomas Hobbes que: “El continuado éxito en obtener esas cosas que un  …

Individuo y poder Leer más »

A 100 años del Reventón de Los Barrosos II. Desde entonces nunca fuimos los mismos.

José Luis Farías Licenciado en Historia UCV. Profesor del Instituto Pedagógico de Caracas I. PARTE Treinta años después, en 1952, en una entrevista a la revista «Tópicos» de la Royal Ducht Shell, el obrero petrolero Samuel Smith recordó cómo brotó de las entrañas de la tierra un inmenso chorro de aceite negro a partir de …

A 100 años del Reventón de Los Barrosos II. Desde entonces nunca fuimos los mismos. Leer más »

Acotaciones para una (futura) fenomenología del exilio

José Rafael Herrera. Licenciado en Filosofía UCV. Doctor en Ciencias Políticas USB. Profesor Titular UCV             Valiente mundo nuevo esel título deuno de los más importantes ensayos históricos, filosóficos y literarios dedicados a la comprensión de la formación de la conciencia social latinoamericana. Su autor es el reconocido escritor mexicano Carlos Fuentes, quien, en dicha …

Acotaciones para una (futura) fenomenología del exilio Leer más »

La Fábula de la recuperación económica, crónicas sobre la fatal arrogancia

Carlos E Ñáñez R. Economista. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de Carabobo “No puede haberuna sociedad floreciente sí la mayor parte de sus miembros son pobres” Adam Smith Abordar el tema económico en un país que ha sido profundamente afectado por la persistencia de una inusual contracción, cuyo lapso de …

La Fábula de la recuperación económica, crónicas sobre la fatal arrogancia Leer más »

Prospectiva, Nación y Futuro

Alejandro Oropeza G. Abogado. Master Planificación, mención Políticas Sociales, CENDES-UCV. Doctor y Magíster en Ciencia Política de la USB. Profesor e investigador UCV, CENDES, USB y del CEPyG-UCAB. @oropezag “La nación está siempre o haciéndose o deshaciéndose. Tertium non datur. O está ganando adhesiones o las está perdiendo, según que su Estado represente o no …

Prospectiva, Nación y Futuro Leer más »

Venezuela: Pro y Contras de la Transición Energética

Nelson Hernández. Ingeniero de Petróleo. Master en Gas y Energía. Ha sido profesor en la UCV, USB, UCAB IESA y Unimet, Venezuela debe publicitar, cuanto antes, a nivel nacional e internacional, su gran potencial de fuentes energéticas no emisoras de CO2. Muchos aun no lo creen o internalizan, que la transición energética está en marcha …

Venezuela: Pro y Contras de la Transición Energética Leer más »

Estado e Iglesia en la Nicaragua de Daniel Ortega

María Eugenia Cisneros Araujo Candidato a Doctor en Filosofía (Universidad Simón Bolívar), M.Sc. en Filosofía y Ciencias Humanas (Universidad Central de Venezuela), Abogado (UCV), Lic. en Estudios Internacionales (UCV), Lic. en Filosofía (UCV), Instituto de Investigaciones Literarias-UCV. 1. Desencuentro entre el Estado y la Iglesia             Varias circunstancias revelan, en Nicaragua, el conflicto entre el …

Estado e Iglesia en la Nicaragua de Daniel Ortega Leer más »