admin

El gansterismo, fase superior del izquierdismo: del marxismo oriental al Foro de Sao Paulo

José Rafael Herrera Profesor Titular de la Escuela de Filosofía de la UCV. PhD en Ciencias Políticas. Honorífico de la Universidad Complutense de Madrid. Emérito del Doctorado Internacional de Filosofía de la Universidad de Los Andes. Miembro del Comité Académico del CEDES (Center for Democracy and Citizenship Studies, FL-USA)               El señor Vladimir Ilych Ulyanov, …

El gansterismo, fase superior del izquierdismo: del marxismo oriental al Foro de Sao Paulo Leer más »

COLOMBIA, entre la elección y la incertidumbre

Ángel Medina Devis. Politólogo UCV. El pasado 19 de junio, Gustavo Petro se alza como claro ganador en la segunda vuelta electoral de las elecciones presidenciales en Colombia. Con este resultado, comienza un tránsito hacia un nuevo tiempo político marcado por una clara transformación del escenario político nacional, el ascenso de nuevos actores como de …

COLOMBIA, entre la elección y la incertidumbre Leer más »

Reflexiones sobre Colombia

Félix Gerardo Arellano Porras Licenciado en Estudios Internacionales, UCV. Doctorado en Ciencias Políticas. Profesor Titular de la Universidad Central de Venezuela. Coordinador del Postgrado de Relaciones Internacionales y Globales Faces/UCV. Exdirector de la Escuela de Estudios Internacionales UCV.  Pese a los esfuerzos del Presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, por generar tranquilidad y confianza, tanto …

Reflexiones sobre Colombia Leer más »

Petro y los retos y dificultades de la economía colombiana

José Guerra Economista UCV. Master en Economía Universidad de Illinois. Profesor Escuela de Economía UCV Más allá de la valoración de lo que ha sido la trayectoria política del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, conviene analizar la situación de la economía colombiana y los retos que enfrentará su administración que comienza en agosto de …

Petro y los retos y dificultades de la economía colombiana Leer más »

Pompeyo Márquez o de la Praxis

José Rafael Herrera. Licenciado en Filosofía UCV. Doctor en Ciencias Políticas USB. Ex director de la Escuela de Filosofía UCV “Quello che non si fa non si sa”                                  G.B. Vico             Decía Hegel que “Lo que es racional, es realizable; y lo que es realizable, es racional” (Was vernünftig ist, das ist wirklich; und …

Pompeyo Márquez o de la Praxis Leer más »